Las características más importantes a evaluar son el grado de alopecia, la densidad en el área donante, la calidad del pelo, la edad y el estilo de vida del paciente. El resultado exitoso de un trasplante va a depender de una correcta selección de los pacientes. Se toma en consideración que los pacientes jóvenes deben someterse a un tratamiento medico con fines de frenar el proceso de calvicie y posteriormente restaurar con trasplante de pelo en la mayoría de los casos, pero cada caso debe ser evaluado de forma personalizada.
En general la mayoría de los hombres y mujeres con perdida de pelo pueden ser buenos candidatos.
Para estos fines lo ideal es hacer una cita con la Dra. Morales, ya sea en el consultorio o si reside fuera del país enviar fotos a nuestro email o Whatsapp.
La edad hoy en día no es un factor determinante, lo importante es el grado de calvicie, historia familiar, la respuesta a tratamientos médicos para enlentecer el proceso, el estado general de salud, la calidad y densidad del área donante.
A los pacientes jóvenes los tratamos de una forma conservadora para garantizar un resultado natural para el resto de su vida.
Existen 2 técnicas quirúrgicas y una 3er que es la combinación de ambas con excelentes resultados siempre que evaluemos apropiadamente a cada paciente.
Un centro que se dedique a trasplante de pelo debe ofrecer ambas técnicas para poder elegir la mas adecuada para cada paciente teniendo en cuenta área a tratar, densidad en el área donante, características del cabello, estilo de vida y expectativas del paciente.
La Técnica FUE o técnica pelo a pelo es la mas utilizada desde hace unos anos y la Técnica FUSS o técnica de la tira, ambas son excelentes opciones para restaurar de forma definitiva el problema de calvicie en manos expertas dependiendo de las necesidades de cada paciente.
Debe tomarlas de varias posiciones ; frontal, ambos laterales, posterior y con la cabeza hacia abajo como lo puede visualizar en las imágenes. Con esto evaluaremos el área donante (la zona posterior del cuero cabelludo de donde se extraen las unidades foliculares) y la zona receptora (la zona de calvicie donde se implantará el nuevo cabello).
El numero de injertos va a depender de la densidad que tenga por cm cuadrado en el área donante, en promedio implantamos de 1800-2500 injertos por sesión, dependiendo de lo mencionado anteriormente y del área a restaurar.
Dependiendo del grado de calvicie se necesitaran 1, 2 o más sesiones para obtener el volumen y la densidad ideal. El intervalo entre las sesiones es un mínimo de 8-10 meses, tiempo suficiente para que el cabello del primer trasplante haya crecido y poder evaluar los resultados.
Como promedio de 24 – 48 horas el paciente puede estar integrado a sus actividades laborales.
Esto dependerá de la técnica de trasplante que te realices. Con la técnica FUE o pelo a pelo, al 5to día puedes iniciar el ejercicio, incrementando su intensidad paulatinamente. Si es con la técnica FUSS o de la tira , recomendamos 2 semanas.
A las 24 horas del procedimiento realizamos el primer chequeo, enseñándole al paciente la rutina que debe seguir los primeros días. Es importante recordar que aquellos pacientes que viven en el extranjero y se realicen la técnica FUE, pueden viajar a las 48 horas. Si han elegido la técnica FUSS o de la tira , se requiere un promedio de 7-10 días en el país, para retirar las suturas del área donante.
En muchas Clínicas, sobre todo en Clínicas tipo Franquicias, es común que el paciente no tenga conocimiento sobre el cirujano que le realizara el procedimiento. Consideramos que esta forma no es la adecuada.
En nuestro centro la Dra. Mari Carmen Morales es quien realiza el procedimiento, junto a un equipo medico y 5 asistentes técnicas entrenadas, quienes se encargan de la disección de las unidades foliculares bajo el microscopio y la inserción de los mismos dirigidas por la doctora durante todo el procedimiento.
Es un técnica que se realiza con mucho éxito si el paciente es buen candidato y el medico y equipo técnico están entrenados adecuadamente, hoy en día con los avances tecnológicos es uno de los procedimientos lideres para rejuvenecimiento tanto en hombres como en mujeres.
Es frecuente que el paciente tenga una confusión con el numero de cabellos que le colocaran, en el internet ofrecen cantidades y no explican adecuadamente este concepto.
Cuando realizamos un trasplante de pelo colocamos en cada incisión un injerto o unidad folicular, pero cada unidad folicular puede contener 1, 2,3,4 o 5 pelos y esto dará 2 cuentas al final.
Tendremos un numero de unidades foliculares y otro será el numero de cabellos. La dra. Morales utiliza estas unidades foliculares de una manera artística para recrear con las unidades que contienen 1 pelo toda la línea de implantación y así tener una apariencia natural y luego combina las demás unidades foliculares para lograr una buena densidad.
Son sesiones de mas de 2,000 unidades foliculares o mas de 5,000 cabellos, realizadas en una sesión de trasplante de pelo.
Esto es posible dependiendo de la densidad en el área donante del paciente.
En nuestro centro, la dra. Morales realiza en cada paciente la mejor y mas extensa sesión posible para lograr obtener el mejor resultado posible y alcanzar las expectativas de nuestros pacientes.
El medico ideal para realizar u trasplante de pelo es el cirujano dermatólogo ,entrenado en las técnicas mas innovadoras, quien esta certificado para diagnosticar y realizar el procedimiento con el nivel requerido de seguridad y calidad.
La dra. Morales esta certificada por el Consejo Americano de Trasplante de pelo (ABHRS) y es miembro activo de la Sociedad Internacional de Trasplante de pelo (ISHRS) organización mundial que certifica el nivel profesional, con 20 anos de experiencia y miles de pacientes
satisfechos.
El costo es importante pero no debe ser el elemento determinante para realizar su elección
El costo dependerá del area a restaurar, técnica seleccionada y cantidad aproximada de unidades foliculares a trasplantar.
El costo es importante pero no debe ser la razon pricipal a la hora de elegir el cirujano especialista, recordar que los resultados son para toda la vida y aunque es un punto sensible no recomendamos arriesgar el obtener un buen resultado por un precio mas atractivo.
El objetivo debe ser obtener el mejor resultado en manos expertas,un procedimiento seguro ,garantizado con buena recuperacion, excelentes resultados y un trato personalizado.
Muchos pacientes necesitan mas de una intervención para lograr cubrir las areas afectadas y desde el punto de vista económico esto se tiene en cuenta y se le explica a cada paciente.
En nuestro centro le ayudamos a lograr su deseo de restaurar su cabellera.Para mas informacion puede llamar a nuestro centro. tel:809-227-1028 ext 103
La mayoria de nuestros pacientes refieren muy poca o ninguna molestia.
La dra. Morales utiliza una técnica de anestesia y sedación especial para lograr este objetivo.
Con la técnica FUE o pelo a pelo los pacientes se recuperan mas rápido pudiendo volver a sus actividades a las 24 horas.
Si, el resultado es permanente.
Los cabellos trasplantados son para toda la vida ya que se extraen de la region occipital del cuero cabelludo donde los folículos pilosos no heredan el receptor sensible a las hormonas masculinas que los debilita produciendo un afinamiento de la hebra, miniaturizándola.
Los resultados finales requieren tiempo y paciencia.
A los 5-15 días después del procedimiento los cabellos trasplantados se mudan y entran en una fase de reposo llamada fase Telógena para reiniciar su ciclo normal a los 4-6 meses cuando empiezan a crecer y poco a poco irán engrosándose hasta lograr obtener el resultado final que en la mayoría de los pacientes es de 10 a 12 meses.
Depende de la técnica
En la técnica FUE o pelo a pelo el área donante va a estar afeitada y se notaran los pequeños huecos menores de 1 mm producto de las extracción de las unidades foliculares, tomara de 5 a 7 días para poder camuflajearlo con el crecimiento normal del cabello en este área.
Tenemos pacientes que usan el pelo largo o se lo dejan largo para realizarse el procedimiento y esto cubrirá en su totalidad el área afeitada.
Con la técnica FUSS o de la tira la cicatriz lineal quedara oculta por el cabello del paciente pudiendo reintegrase a sus labores sin que este área se note.
Área tratada o restaurada ( receptora)
Tiene la misma evolución en ambas técnicas, los cabellos trasplantados iniciaran la formación de unas pequeñas costras que se desprenderán al 7mo. día.
Se recomienda no fumar 7 días antes y 10 días después del procedimiento y no ingerir alcohol 3 días antes y 5 días después.
Es bien conocido que interfieren con la vascularizada y cicatrización.
Depende de la técnica, del área a restaurar y cantidad de unidades foliculares que obtengamos del área donante.
Con la técnica FUSS o de la tira el promedio son 6-8 horas.
Con la técnica FUE o pelo a pelo de 8-10 horas.
Se considera que el índice de supervivencia de las unidades foliculares trasplantadas es se un 95%.
No, el cabello es del propio paciente y no hay posibilidad de ser rechazado.
El cabello trasplantado crece normal como el resto de tu cabello y no requiere ningún tratamiento especial.
En nuestro centro le recomendaremos tratamientos para fortalecerlo y que luzca saludable.
El cabello trasplantado una vez crece se puede teñir, recortar ,usar gelatinas, lacas, espumas o cualquier otro producto.
Dependiendo de su grado de alopecia la dra. Morales le recomendara lo mas adecuado para su caso en particular, no todos los pacientes lo requieren.
No, el cabello tiene código genético y seria rechazado por el sistema inmunológico.
Si, es posible tomar en pelo corporal pero no es de primera elección por las características del cabello y la densidad, funciona como relleno en pacientes con áreas donantes con escasa densidad.
El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es un procedimiento novedoso que utiliza la sangre del propio paciente y de esta se obtiene el plasma rico en plaquetas y los factores de crecimiento tisular que se han demostrado en estudios científicos que potencian, estimulan y aceleran la regeneración de los tejidos.
Su aplicación capilar estimula la vascularización, producción de acido hialuronico y elastina.
Indicado después de los trasplantes de pelo y para frenar la caída del cabello en pacientes con fase iniciales de alopecia o calvicie.
Las Células Madres serán el futuro del tratamiento de la alopecia o perdida del cabello pero hoy día es un tratamiento que esta en investigación .
Ya se han realizado estudios en humanos pero aun queda unos anos para poder utilizarlo como parte de los tratamientos capilares.
El trasplante de pelo es un procedimiento muy seguro en manos expertas.
Existen complicaciones menores que aunque son poco frecuentes es importante señalararlas:
La dra. Morales es Cirujana Dermatóloga especialista ideal para realizar el diagnostico correcto de la perdida del cabello y el entrenamiento quirúrgico para el manejo apropiado de los procedimientos con seguridad, calidad y resultados garantizados.
Tiene 20 anos de experiencia y miles de pacientes satisfechos Esta certificada por el Consejo Americano de Trasplante de Pelo (ABHRS), organización que certifica a quienes forman parte de ella como especialista entrenados con la mas alta calidad
profesional.
Es directora de Centro Trasplante de Pelo y Dermatología Dra. Mari Carmen Morales, un centro conformado por un equipo medico y técnico de alta calidad, con unas facilidades con los mas altos estándares.
Para cualquier otra duda o inquietud no dudes en contactarnos, haz una cita o escríbenos, será un placer atenderte y ofrecerte las mejores opciones para tu caso en particular.